Eres el visitante #
Busca más enigmas del mundo...

miércoles, 20 de noviembre de 2013
Nuestra Luna no es una satélite natural
He aquí algunas razones que demuestran que la Luna no es natural, hagan sus cálculos y deduzcan que si no lo es:
-La luna no es un trozo de la Tierra que en el momento de su formación se desprendió, ya que solamente el 30% de los componentes coinciden entre ambos, con lo que la Luna tiene un 70% de composición distinta a la de la Tierra
- No es posible que fuese expulsada como roca candescente en la formación del sistema solar puesto que la edad aproximada de todos los planetas que lo forman es de aproximadamente 4.000 a 4.500 millones de años y en cambio la luna se le calcula una antiguedad de 10.000 millones de años.
- La Luna es el satélite más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta. Es un cuarto del diámetro de la Tierra, físicamente la relación de tamaños entre un planeta y su satélite es muchas veces menor.
- La luna tiene una órbita circular casi perfecta alrededor nuestro, si hubiese venido de cualquier otro lugar normalmente no podría haber quedado atrapada por la gravedad de la tierra a 363.103 km en su punto mas cercano, y en su punto más alejado, a 405.696 km, con sólo 40.000km de diferencia.
- Los cráteres de la luna son todos achatados y no cóncavos como los que se forman en la tierra; es como si hubiese algo debajo de la superficie lunar más duro que no dejase profundizar mas allá.
- El lado de la luna que no se ve esta lleno de cráteres y completamente bombardeado por todo tipo de objetos espaciales, dando la sensación de haber servido de escudo protector durante su traslado. En la imagen podéis ver la gran diferencia entre ambas caras de la Luna, muy curioso, ¿verdad?
- Los astronautas de la expedición Apolo 16 trajeron rocas que parecían estar herrumbrosas y se descubrió que contenían hierro oxidado; toda oxidación requiere oxigeno e hidrógeno, así como hierro y agua.
Los científicos rusos Vasin y Sherbakov afirman que la Luna tiene áreas huecas rellenas con gases que forman una “atmósfera” interior. Estos gases, al escapar por grietas podrían formar las nubes de vapor vistas en la Luna.
- En la misión Apolo XIII, se pusieron varios sismógrafos muy sensibles en la superficie lunar, cuando el cohete Saturno chocó contra la superficie produciendo un impacto similar a 11 toneladas de TNT los sismógrafos detectaron una vibración de 3 horas y 20 minutos que llegaba a una profundidad de 35 a 40 KM y las vibraciones se asemejaban a las vibraciones de una campana. Es decir se podría afirmar que la luna posee un casco metálico,puesto que otros ensayos ponían de manifiesto que la luna reacciona a los impactos,emitiendo un agudo “Gooong” estas pruebas demuestran con seguridad que la luna no tiene un centro de lava fundido.
- Dos científicos rusos Mijail Vasin y Alexander Sherbakov de la academia soviética de ciencias han afirmado que la luna no es un satélite natural de la tierra sino un planetoide hueco, realizado por una civilización muy avanzada y colocado en órbita alrededor de la tierra hace muchos siglos.
Ellos la describen así: “Probablemente tiene una capa doble la base, un denso armazón blindado de un espesor de unos 30 Km, y sobre él una cubierta menos compacta, una capa más fina, de unos 4,5 Km.
-
martes, 22 de marzo de 2011
El misterio de Stonehenge verdad o mentira

El emplazamiento de Stonehenge fue elaborado según un plan extremadamente preciso. Una zanja circular de 4 m. de ancho por 1,50 m. de profundidad forma un primer anillo de un centenar de metros. Al interior, sobre el talud, un segundo anillo está dibujado por 56 agujeros, conocidos por el nombre de "agujeros de Aubrey", derivado del nombre de uno de los primeros exploradores del emplazamiento (1650).
Siempre concéntricos, otros dos anillos revelan cada uno 30 y 29 agujeros: éstos contienen osamentas humanas quemadas. Luego viene la parte monumental de la obra: dos círculos de piedras erguidas cubiertas de dinteles encerrando otras dos filas dispuestas en forma de herradura. Otras cinco piedras se levantan aisladas: dos, en la zona del anillo de los agujeros de Aubrey ("piedras de estación" destinadas a ser cambiadas de posición), una exterior, en la galería que conduce al monumento ("piedra de talón", llamada así por su forma), una piedra de sacrificio a la entrada y un altar al centro.

En efecto, después de 1961, el plano del monumento fue estudiado por el científico Gerald Hawkins, profesor de astronomía de Cambridge, y Fred Hoyle, especialista en astrofísica del Californian Institute of Technology. Su tesis es que, para un observatorio ubicado en el centro de la construcción, los megalitos se observan en líneas de mira para realzar fenómenos astronómicos. Los círculos de agujeros corresponderían al sistema simple de una máquina calculadora gigantesca y primitiva pero de una precisión sorprendente.
Los razonamientos de Hawkins y Hoyle, incontestables en el plano astronómico, son sin embargo criticados por los arqueólogos. La multiplicidad de épocas de construcción parece contradecir la teoría de un observatorio construido con conocimiento de causa.
¿Pero por qué el mismo objetivo no habría podido ser perseguido durante varios siglos, con un perfeccionamiento progresivo del sistema? Además, la simbología del círculo (el Sol) y la de la herradura (el menguante de la Luna) abogan en favor de los astrónomos. Parece que hoy día no existirían contradicciones entre las constataciones de los arqueólogos y los astrónomos y, en todo caso, muchos concuerdan en reconocer que la precisión en los emplazamientos de los megalitos es demasiado grande para ser solo fruto del azar.
En la mitología griega, los hiperbóreos, que adoraban al dios Apolo, habitaban en el extremo norte de Europa. El historiador Diodoro de Sicilia (siglo I a.C.) evoca incluso un sitio que podría ser Stonehenge: "Hay en la isla un recinto de Apolo y un templo ilustre, (...) los encargados son llamados boreades (...). El dios visita la isla cada 19 años, período durante el cual las estrellas vuelven a estar en el mismo lugar en el cielo".
De hecho, los hiperbóreos son probablemente los iberos, ya que es en Portugal donde se encuentran las primeras alineaciones megalíticas. Una migración diseminó a este pueblo a lo largo de las costas (golfo de Gascuña, Bretaña) hasta Irlanda e Inglaterra, donde erigieron por primera vez un fantástico círculo de piedras.

Sin embargo, al igual que Carnac, Stonehenge escapa a la regla. Ni pasillos ni cámaras funerarias: el monumento tiene ciertamente otro fin. Fuera de la hipótesis del observatorio astronómico, las explicaciones más diversas han sido propuestas.
Stonehenge sería un gigantesco generador de energía, un "nemetón" (lugar sagrado), no dudan en afirmar los seguidores de la tradición druídica. Astos forman una cadena humana alrededor del monumento cada solsticio para captar esta energía y cargarse de ella, siguiendo un ritual creado artificialmente en el siglo XIX.
¿Un puerto espacial para OVNIs? Esta es la tesis desarrollada por los espíritus más osados. La posición de las piedras correspondería entonces a un balizaje a ser ubicado desde el espacio. ¿Por qué no?, responden los ingenieros de la NASA..., ¡si es que se pueden imaginar platillos voladores tallados en piedra y forrados con pieles de animales!
El Arca de la Alianza

sábado, 10 de abril de 2010
El Codex Gigas o Código del Diablo


Todo comienza en un monasterio condenado y una epidemia letal. Para finales del siglo XIII, el Codex ya era muy famoso y el monasterio que lo tenía decide venderlo a otra orden monástica para solventar los gastos, tener aquel libro representaba honor, poder, prestigio y el libro pasa de los conocidos monjes negros a la secta de los monjes blancos, por lo que realiza su viaja a la Republica Checa, justo a las afueras de Praga, los monjes blancos ponen el Codex en un lugar de honor cerca de un cementerio, pero no por mucho tiempo ya que la tragedia ataca y el monasterio queda en bancarrota por lo que se ordena que se devuelva la Biblia del Diablo a su lugar original, poco después pega la peste bubónica, y más de 30,000 personas resultan muertas, ahora esa Iglesia es conocida como la fosa común más grande y se tienen esculturas de huesos humanos.



En 1697, Estocolmo, viernes 7 de mayo. Dentro del castillo Real yace el cuerpo del fallecido Carlos XI, sin ninguna advertencia el castillo explota en llamas, la familia Real huye por el pánico y los trabajadores del castillo regresan para salvar lo que puedan, según la leyenda un sirviente toma el gigantesco Codex Gigas, corre y llega a la venta y avienta el libro al piso, y el libro sobrevive.

Los investigadores encontraron algo en el Codex que cambio toda la leyenda del monje que hiba a ser emparedado, la palabra inclusus se ha interpretado como emparedado vivo, pero su verdadero significado es más cercano a recluso, un monje solitario en una celda sola, intentándose alejar del mundo, para el monje que concluyo con la Biblia del Diablo pudo haber sido una búsqueda de la iluminación, la oportunidad de crear un trabajo de una vida, un escritor motivado por honor y no por el mal, y ahí quizá este su redención final opuesta al mal, un dibujo del Reino del Cielo. Plasmo el enfrentamiento del bien y el mal en todas las páginas del Codex Gigas.
Quizá nunca se conozca el autor y la razón, pero el monje pudo pedir que lo encierren, realizar el trabajo de una vida, incluir a la Biblia y todo conocimiento humano y glorificar a su monasterio por toda la eternidad. El Código del Diablo.
viernes, 9 de abril de 2010
La presencia de Ovnis en la Biblia



Abraham es otro de los personajes bíblicos que tienen relación con los supuestos ángeles, ya que estos llegan a visitarlo en forma de tres personas que parecía que podían leer la mente, ellos le anuncian que su esposa iba a concebir algo que ni él ni su esposa Sarah creen pero cuando se marchan se dan cuenta de que ella está esperando un hijo de Abraham.
Por último tenemos a Sodoma y Gomorra, la Biblia menciona que estas ciudades eran pecadoras y al no tener recapacitación tenían que ser exterminadas, se dice que empezaron a llover piedras de fuego sobre estas ciudades lo que puso fin a estos lugares y a todo lo que ahí habitaba. Algunos científicos creen como cierto lo de Sodoma y Gomorra y más cuando se dijo que quizá se encontraron los lugares donde solían estar estas ciudades. Pero que era lo que caía del cielo? a lo mejor los extraterrestres usaron energía nuclear para acabar con estos lugares que simplemente no les servían. Y si pudieran hacer eso ahora porque no lo hacen?.

Y si algún día se llegara a comprobar la existencia de estos seres? que pasara con la Biblia? seguramente cambiará mucho el sentido de esta, ya que varios milagros podrían ser sustentados con los poderes de los extraterrestres.
Es posible que Jesús no murió en la cruz
Según la Biblia, Jesús murió en la cruz, al tercer día resucito de entre los muertos y subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso, aunque por 2000 años hubo quienes dudaron de que si esto era verdad y algunos murieron por culpa de esto.
Pero como pudo morir Jesús con tal solo 6 horas en la cruz? Una persona necesitaría más tiempo para fallecer, lo normal son 24 horas, ¿quizá lo drogaron? O ¿le rompieron las piernas para que sea más rápida su muerte? Y ¿si en realidad no murió y no subió al cielo a donde fue?
Algunos creen que Jesús escapo y se fue a vivir de manera secreta a Francia, otros que huyo a Cachemira donde se dice vivió hasta los 80 años.
Todo lo que se conoce de Jesús es proveniente de los Evangelios, todos estos Evangelios se escribieron entre 40 a 100 años después de la crucifixión de Cristo que se dice fue en el año 30 DC. Una persona crucificada muere por ahogamiento ya que solo sus manos y pies soportan todo el cuerpo, entonces el pecho se comprime y se hace imposible respirar, pero esto llega a demorar como mínimo un día y puede que ser que sean algunos días más, una manera de acelerar la muerte es quebrando las piernas, como tal vez se le pudo hacer a Jesús para que muriera con tan solo 6 horas en la Cruz.
Los cuatro Evangelios nos narran la desgarradora Pasión de Cristo, aunque todos de una manera diferente, aunque en el Evangelio de Marcos nunca mencionan la Resurrección, simplemente concluye con el descubrimiento de una tumba vacía, los versos donde se dice que resucita se agregaron 200 años después.
Y si en realidad Cristo no hubiera muerto en la Cruz y nunca resucito como nos menciona Marcos. ¿Si la resurrección fue creada con fines políticos simplemente?
Misterios cabalísticos de la Biblia

Volviendo a los misterios y secretos bíblicos, hace algún tiempo publiqué un artículo sobre los mensajes ocultos de Jesús. Porque detrás de sus palabras hay mucho que desentrañar. Las parábolas no son una mera casualidad, incluso Pedro en una ocasión le preguntó por qué hablaba de esa forma, que a veces ni ellos le entendían. Jesús respondió que no era dado a todos conocer la llave del secreto de los cielos.
Hay un fondo oculto en los libros bíblicos, que a través de los siglos se ha buscado cómo descubrir. Los más famosos ocultistas señalan que la clave de todo el universo se encuentra en los Libros Sagrados.
LA NUMEROLOGIA Y LA BIBLIA
El famoso ocultista Hermes Trimegisto dijo: «Lo que está arriba, está abajo», haciendo una semejanza entre el universo y la tierra, o sea todo lo que existe en el Universo tiene una correspondencia en la Tierra. Por ejemplo, el primer signo del zodíaco, Aries, en el cuerpo humano rige la cabeza y Piscis, último signo zodiacal, rige los pies.

Por ejemplo, el periodista norteamericano Miechal Drosnin en su obra El código de la Biblia, expone que ahí, en la Biblia, hay un mensaje apocalíptico en clave dirigido a los hombres del año 2000. El se basa en los estudios del matemático Israelí Eli-Yahu Rips (hasta el apellido es tétrico), quien en su análisis unió palabras alternas de la Biblia, exactamente las cuartas, duodécimas y quincuagésimas letras.
Al hacerlo encontró agrupaciones de palabras con Hitler-nazi, Kennedy-Dallas. Incluso concluyó que el primer ministro Israelí, Isaac Rabin, iba a ser asesinado, como lo vaticinaba y le envió una carta advirtiéndole de su muerte, la cual fue desestimado, cumpliéndose el señalamiento bíblico.

LOS NUMEROS SE DESTACAN
Para ser más claro tome una Biblia completa, Antiguo y Nuevo Testamento y siga nuestro recorrido. En la Biblia se destaca en primer lugar el número 7, seguido del l9 y los múltiplos de 3 (6,9,18, etc.) Pero ojo, las cosas no son tan claras a simple vista, estamos adentrándonos en un misterio y lo analizaremos desde el punto de vista numerológico.
En la numerología el 7 es un número de gran evolución, muy singular porque puede ser de distintas formas (4-3, 5-2, 6-1) tiene gran capacidad de dar o quitar. Como cualidades espirituales está la búsqueda de lo profundo, ocultismo, religión, es un número mágico, capaz de hacer girar una situación, cualquiera, porque es la verdad ante todo.

Vayamos a Apocalipsis donde Juan le escribe a las 7 iglesias, habla de 7 sellos, 7 trompetas, 7 ángeles, 7 copas, 7 truenos, dragón de 7 cabezas (13.1), 7 mil muertos (11.13).
¿Es el 7 el número mágico?, ¿o es el uno, principio y fin, el primero de todos y el último? El libro Deutero-Canónicos del Antiguo Testamento tiene 16 letras= 1-6=7. ¿Qué nos quiere dar a entender la Biblia?
En el próximo artículo abordaremos lo del número 9,1 y el famoso triple 6, con algunas interpretaciones.
martes, 23 de marzo de 2010
La Tierra Hueca

En el número de junio de 1970 de la revista Flying Saucers, el editor y ufólogo Ray Palmer reprodujo las fotos del satélite ESSA-7 junto con un artículo en el que manifestaba que el agujero de la foto era real.
Durante mucho tiempo, Ray Palmer y otros ufólogos habían creído que la Tierra es hueca, y que los OVNIS provienen y retornan a una civilización de seres superiores que está oculta en su interior inexplorado. En 1970, gracias al apoyo de una fotografía en que aparecía el enorme agujero del Polo Norte, Palmer pudo por fin asegurar que la super-raza subterránea existía y probablemente se podía llegar hasta ella a través de los agujeros de los polos Norte y Sur.
En los números siguientes de Flying Saucers apoyó su teoría resucitando otra antigua controversia sobre la "Tierra hueca": la de las famosas expediciones del vicealmirante Richard E. Byrd a los polos Norte y Sur.
El primer testigo el vicealmirante Richard E. Byrd de la US Navy fue un distinguido aviador pionero y explorador polar que sobrevoló el Polo Norte el 9 de mayo de 1926 y dirigió numerosas expediciones a la Antártida, incluyendo un vuelo sobre el Polo Sur el 29 de noviembre de 1929. Entre 1946 y 1947, llevó a cabo la operación a gran escala llamada "High Jump" (Salto Alto), durante la cual descubrió y cartografió 1.390.000 km2 de territorio antártico.
Las famosas expediciones de Byrd entraron por vez primera en la controversia de la Tierra hueca cuando varios artículos y libros especialmente Worlds beyond the Poles (Mundos más allá de los Polos), de Amadeo Giannini pretendieron que Byrd había en realidad volado no por encima del Polo, sino hacia dentro de los grandes agujeros que llevan al interior de la Tierra. Ray Palmer, basándose principalmente en el libro de Giannini, introdujo esta teoría en el número de diciembre de 1959 de su revista y, a raíz de ello, mantuvo una voluminosa correspondencia al respecto.
Según Giannini y Palmer, el vicealmirante Byrd anunció en febrero de 1947, antes de un supuesto viaje de 2.750 km. a través del Polo Norte: "Me gustaría ver la tierra más allá del Polo. Esa área más allá del Polo es el centro del Gran Enigma." Giannini y Palmer decían también que, durante su supuesto vuelo sobre el Polo Norte en 1947, el vicealmirante Byrd comunicó por radio que veía debajo de él, no nieve, sino áreas de tierra con montañas, bosques, vegetación, lagos y ríos y, entre la maleza, un extraño animal que parecía un mamut.
También, siempre según Giannini y Palmer, en enero de 1956, después de dirigir otra expedición a la Antártida, el vicealmirante Byrd había manifestado que su expedición había explorado 3.700 km. más allá del Polo Sur y, además, justo antes de su muerte, Byrd había dicho de la tierra más allá del Polo que era "un continente encantado en el cielo, tierra de misterio permanente".
Esa tierra, según otras teorías, era la legendaria Ciudad del Arco Iris, cuna de una fabulosa civilización perdida.
Para Giannini y Palmer, los comentarios atribuidos al vicealmirante Byrd no hacían más que confirmar lo que ellos habían sospechado siempre: que la Tierra tiene una forma "extraña" en los Polos, algo parecido a un "donut", con una depresión que, o bien se hunde muchos kilómetros en las entrañas de la Tierra, o forma un agujero gigante que pasa a través del eje de la Tierra, de un polo a otro.
Dado que, por razones geográficas, es imposible volar 2.750 km. Más allá del Polo Norte o 3.700 km. Más allá del Polo Sur sin ver agua, es lógico pensar que el vicealmirante Byrd debe haber volado hacia dentro de las enormes cavidades convexas de los polos, dentro del Gran Enigma del interior de la Tierra y que, si hubiera seguido adelante, habría llegado a la base secreta de los OVNIS que pertenecen a la super-raza oculta, quizás la legendaria Ciudad del Arco Iris que Byrd habría visto reflejada en el cielo.
La posibilidad de que la Tierra sea hueca, de que se pueda entrar en ella a través de los polos Norte y Sur, y de que civilizaciones secretas florezcan en su interior, ha espoleado las imaginaciones desde tiempo inmemorial. Así, el héroe babilonio Gilgamesh visitó a su antepasado Utnapishtim en las entrañas de la Tierra; en la mitología griega, Orfeo trata de rescatar a Eurídice del infierno subterráneo; se decía que los faraones de Egipto se comunicaban con el mundo inferior, al cual accedían a través de túneles secretos ocultos en las pirámides; y los budistas creían (y creen todavía) que millones de personas viven en Agharta, un paraíso subterráneo gobernado por el rey del mundo.
El mundo científico no fue inmune a esta teoría: Leonard Euler, un genio matemático del siglo XVIII dedujo que la Tierra era hueca, que contenía un sol central y que estaba habitada; y el doctor Edmund Halley, descubridor del cometa Halley y astrónomo real de Inglaterra en el siglo XVIII también creía que la Tierra era hueca y albergaba en su interior tres plantas. Ninguna de estas teorías estaba sustentada científicamente, pero alternaban con varias obras de ficción sobre el mismo tema, las más importantes de las cuales eran Las Aventuras de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe (1833), en la cual el héroe y su compañero tienen un terrorífico encuentro con seres del interior de la Tierra; y el Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne (1864), en la cual un profesor aventurero, su sobrino y un guía penetran en el interior de la Tierra a través de un volcán extinguido en Islandia, y encuentran nuevos cielos, mares y reptiles gigantescos y prehistóricos que pululan en los bosques.
La creencia en una Tierra hueca estaba tan extendida que incluso Edgar Rice Burroughs, el célebre autor de Tarzán, se sintió obligado a escribir Tarzán en las entrañas de la Tierra (1929), en el que el famoso hijo de la selva va a Pellucidar, un mundo que se encuentra en la superficie interior de la Tierra y que está alumbrado por un sol central. La sombra más allá del tiempo (1936) de H.P.
Lovecraft transportó el tema a la época actual describiendo una raza antigua y subterránea que dominó la Tierra hace 150 millones de años y que, desde entonces, en el refugio de la Tierra interior, ha inventado aviones y vehículos atómicos, y domina el viaje en el tiempo y la percepción extrasensorial.
Estas y otras obras de ficción mantuvieron vivo el interés por la posibilidad de que la Tierra fuera hueca y de que escondiera otras civilizaciones. Así, cuando se avistaron los primeros 0VNIS en Estados Unidos en 1947 y la "ufomanía" azotó el país primero y el mundo después, surgieron dos teorías para explicarlos. Los OVNIS debían ser o bien naves extraterrestres de alguna galaxia lejana, o pertenecían a seres avanzadísimos que habitaban en el interior de la Tierra.
Estas teorías llevaron a recuperar las leyendas de las civilizaciones "perdidas" de la Atlántida y de Thule, en la creencia de que esta última se hallaba en el Ártico (no se debe confundir con Dundas, antes Thule, el enclave esquimal en Groenlandia, que es hoy una base aérea de los Estados Unidos y centro de comunicaciones). No obstante, se creía también que otra posible fuente de procedencia de los 0VNIS se hablaba en la Antártida.
Esta teoría surgió a raíz de la publicación del convincente libro de John G. Fuller, El viaje interrumpido (1966), en el que el autor relata la historia de Betty y Barney Hill, un matrimonio americano que, durante un tratamiento psiquiátrico debido a un inexplicable periodo de amnesia, recordó bajo hipnósis que habían sido raptados por extraterrestres, examinados en el interior de un platillo volador e informados de que los extraterrestres tenían bases en toda la Tierra, algunas en el fondo del mar y al menos una en la Antártida.
De este modo, cuando Ray Palmer publicó su controvertida teoría en 1970, los ufólogos y creyentes en la Tierra hueca quedaron a la expectativa. ¿Se trataba de las pruebas concluyentes?
Pero los argumentos que Palmer aducía se revelaron extremadamente endebles. Todas las investigaciones llevadas a cabo desde entonces no han logrado confirmar ninguna de las afirmaciones atribuidas por Giannini y Palmer al vicealmirante Byrd; ni siquiera se ha confirmado su vuelo sobre el Polo Norte en febrero de 1947 (lo cierto es que Byrd sobrevoló el Polo Sur en esa fecha, en el transcurso de la operación High Jump).
Incluso suponiendo que Byrd hiciera dichos comentarios, es más lógico creer que "la tierra más allá del Polo" y el "Gran Enigma" son formas de aludir a las regiones aún inexploradas, más que a continentes escondidos en el interior de la Tierra, y que el "continente encantado en el cielo" era únicamente una descripción de un fenómeno corriente en las latitudes antárticas: una especie de espejismo que trae el reflejo de tierras lejanas.
A pesar de que se ha demostrado la inexactitud del pretendido viaje de Byrd al Polo Norte, hay algunas personas que afirman haber visto un noticiario sobre dicha expedición al Polo Norte, en el que se veían "sus montañas, árboles, ríos y un gran animal identificado como un mamut". Una mujer escribió a Ray Palmer acerca de este noticiario, asegurando que lo había visto en White Plains, New York, en 1929. Sin embargo, este documental no está registrado en ningún archivo. ¿Se trata quizá de una artimaña del Gobierno de los Estados Unidos? ¿O quizá esa película no existió nunca? Es curioso cómo algunas personas creen "recordar" de buena fe una película que con casi total certeza nunca ha existido -al parecer, muchos de nuestros primeros recuerdos son "inventados", y proceden de cosas que nos han contado luego o que hemos imaginado.
Según Byrd, y de acuerdo con su diario:"Hemos sobrevolado en total unos 25.900 km2 de la Tierra más allá del Polo. Como era de esperar, aunque resulta decepcionante decirlo, no se observaba ninguna característica importante más allá del Polo. Sólo el inmenso desierto blanco que cubría el horizonte." Asimismo, la leyenda sobre la Ciudad del Arco Iris puede derivar de una mala interpretación de las palabras de Byrd: Podía haberse llamado la Avenida de los Arco Iris Helados. Al este y al Oeste se alzaban grandes montañas. Algunas no estaban cubiertas por el hielo; eran negras como el carbón o de un rojo ladrillo. Otras estaban cubiertas de hielo por completo. Estas parecían cataratas gigantescas. Allí donde el sol tocaba sus picos y laderas, la luz se reflejaba en toda una gama de colores. Había una mezcla de azules, púrpuras y verdes tal como pocas veces ha visto el hombre.
Ateniéndonos a las palabras de Byrd, podemos observar que no vio tierras verdes y frondosas ni mamuts más allá del Polo Sur; la cifra de 2.750 km. Es errónea o exagerada; la Ciudad del Arco Iris no tiene otra realidad que lo que Byrd describió como Arco Iris Helados, un simple fenómeno atmosférico.
No obstante, ¿podría ser hueca la Tierra? De nuevo, la respuesta ha de ser negativa. Al contrario de lo que sucedía con los primeros teóricos de la Tierra hueca, las propiedades físicas y la estructura del interior de la Tierra pueden medirse hoy exactamente con sismógrafos y computadoras electrónicas. Lejos de ser hueca, la Tierra está compuesta de cuatro capas principales: la corteza, el manto, el núcleo y el nucléolo. La corteza de granito y roca basáltica tiene un grosor de 30 a 40 km. (mucho más delgada en las fosas oceánicas). Debajo de la corteza está el manto, que se extiende hacia abajo durante 2 900 km., y es sólida y compuesta de silicatos de magnesio, hierro, calcio y aluminio. Y debajo de esto está el núcleo, que se cree debe estar compuesto principalmente de hierro en estado de fusión.
Finalmente, a una profundidad de unos 5.090 km. está el nucléolo, que es posible que sea sólido como resultado de la congelación del hierro bajo la extraordinaria presión de unas 3.200.000 atmósferas. Aunque muchos detalles no son más que hipótesis en espera de que los avances de la ciencia nos permitan confirmarlas.
El enigma de la foto satelital resuelto.¿Y qué hay del enorme agujero que se podía observar en la fotografía de las regiones árticas? La explicación es ridículamente simple y se le podría haber ocurrido a cualquier niño inteligente que supiera algo sobre la rotación diaria de la Tierra. Por desgracia, los entusiastas de la teoría de la Tierra hueca tomaron dicha fotografía como "prueba" sin antes consultar con nadie mínimamente experto en el asunto.
La fotografía es un mosaico de imágenes de televisión tomadas por el satélite durante 24 horas, que muestran la Tierra desde diversos ángulos. Las imágenes fueron procesadas por una computadora y unidas de modo que formasen una vista total de la Tierra como si el observador se hallase en un punto directamente encima del Polo. Durante esas 24 horas, todos los puntos en las latitudes ecuatoriales y medias recibieron luz solar durante algún periodo de tiempo, y aparecen iluminados en la fotografía compuesta. Pero las regiones cercanas al Polo estaban en ese momento sumidas en la oscuridad permanente del invierno ártico. Por ello hay una área no iluminada en el centro de la foto.
Aún así. Según rumores, lo que sí han fotografiado los satélites han sido Ovnis entrando y saliendo de los polos. Como si en ellos existieran puertas. ¿A donde?
Debajo de nuestros pies, se ocultan muchos misterios...
lunes, 22 de marzo de 2010
Proyecto HAARP






